Archivos mensuales: abril 2017
Preparar un batido de guanabana
La Annona muricata, guanábana o graviola, es un árbol de hoja perenne endémico del Caribe, México, Centro y Sudamérica. La fruta es muy delicada de color verde oscuro cubierta de espinas suaves. Es relativamente...
Control de calidad que debe pasar la guanabana antes de comercializarse
El néctar, como todo alimento para consumo humano, debe ser elaborado con las máximas medidas de higiene que aseguren la calidad y no pongan en riesgo, la salud de quienes lo consumen....
Annona muricata o graviola
La Annona muricata, guanábana ograviola, es un árbol de hoja perenneendémico del Caribe, México, Centro y Sudamérica estrechamente relacionado con la chirimoya. Se cultiva, como esta, por su fruto, de cáscara verde y sabor muy dulce.
Descripción
El árbol alcanza entre 8 y 12 m de...
Formas de usar la graviola
La Graviola o Guanabana es un fruto, que también recibe el nombre de yaca, annona, corosol, huana huana o chachimán
Es una fruta con una alta concentración de acetogeninas, que tendrían una fuerte capacidad de luchar...
Riego y cuidados de la graviola
MANEJO DE LA PLANTACION DE LA GRAVIOLA
Fertilización adecuada de la graviola
La guanábana es un cultivo exigente a nitrógeno y potasio.
Antes de planear cualquier programa de fertilización, es conveniente hacer un análisis de suelo antes...
Cultivo de la graviola
La graviola o guanábana, es una especie susceptible al frío, y es la anonácea cuyos requerimientos de clima es el más tropical; cálidos y húmedos, característicos de altitudes menores de 1.000 msnm.
Requiere una temperatura...
Historia de la graviola
Annona, del nombre latino aplicado al anón (Annona squamosa); muricata, palabra latina que significa "erizado", en referencia al aspecto de la piel del fruto.
El área de distribución natural de la guanábana es desde la...
Graviola o Guanabana
La Graviola o Guanabana (Annona muricata ) es un árbol de hoja perenne endémico del Caribe, México, Centro y Sudamérica, estrechamente relacionado con la chirimoya. El cultivo de la graviola, es igual que la...