Puedes comprar Mimasa té kukicha 115g en la tienda oficial de Mimasa. Mimasa té kukicha 115g El té Kukicha de Mimasa se elabora con las ramitas y tallos de la planta de té verde desde hace más de 30 años. La mayor diferencia con otros tés kukicha del mercado es que el té kukicha de Mimasa está tostado, tres o cuatro veces consecutivas, lo que le da un aroma y fragancia únicos. Se cree que la cuna del té está en las regiones montañosas del sur de China, hace unos 4.000 años. Era considerado una hierba preciosa y, según la literatura del siglo VIII, llegó a Japón con el Budismo. Hay un viejo refrán que dice que las personas que beben té kukicha hecho de la planta que se cosecha en el día 88 después del primer día de la primavera, se mantendrá en perfecto estado de salud y vivirá más tiempo. Las ramitas y tallos del té kukicha de Mimasa son las de mejor calidad, muy ricas en aroma y sabor. Su embalaje mantiene el aroma y la frescura del té. Para mantenerlos una vez abierto el paquete, se recomienda guardarlo bien cerrado y en lugar fresco, incluso en la nevera. Casi el 50% del té japonés se produce en la prefectura de Shizuoka (en el centro de Japón), mientras que el té kukicha de Mimasa proviene del este del país nipón, donde gracias al clima de la zona montañosa en la que se cultiva, se produce un té de una calidad superior. El té de Shizuoka es más amargo y astringente, por lo que hay que tostarlo más para suavizar su aroma y gusto. En los campos de té hay unos ventiladores de 8 metros de alto que soplan aire caliente sobre las hojas de té para evitar que se congelen. Su temperatura no debe descender por debajo de los 3 ºC para no deteriorar su calidad. · Beneficios principales: Las sustancias principales del té kukicha son la catequina, aminoácidos, cafeína (alcaloide) y, especialmente, vitaminas. Según un estudio del Profesor Oguni, de la Universidad Shizuoka Prefectural Junior College, 1 gramo de catequina al día disminuye el riesgo de cáncer. En una taza de té hay 0,1 g, por lo que con 10 tazas al día tenemos 1 g. El té kukicha contiene vitaminas C y E. Las vitaminas por sí solas ya tienen un efecto anti-oxidante, pero éste se multiplica cuando las combinamos con la catequina. Esta combinación es especialmente efectiva para evitar la peroxidación lipídica, causa principal del envejecimiento. Sin embargo, este efecto disminuye si mezclamos el té con la proteína de la leche, por lo que se recomienda tomarlo solo. Los polisacáridos del té kukicha ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre. La catequina bloquea el crecimiento de la bacteria del tifus y la disentería. Rompe las toxinas, es decir, las aísla y las elimina del cuerpo, con lo que también se consigue una piel más sana. También ayuda a desintoxicarnos de la nicotina y favorece la eliminación de radioactividad del cuerpo. Asimismo, la catequina frena el crecimiento de las bacterias y fortalece las membranas de las mucosas. Así, protege la mucosa de las encías y el flúor fortalece los dientes. Además, los flavonoides limpian la boca, evitando el mal aliento, por lo que el té kukicha acostumbra a tomarse después de las comidas. También es sabido que los flavonoides mantienen la permeabilidad de los vasos capilares y fortalecen las paredes de los vasos sanguíneos.
El PVP de Mimasa té kukicha 115g es de 7.91 €.
Pulsa en el siguiente enlace para poder ir a la tienda oficial de Mimasa y poder leer más sobre la composición exacta del producto, modo de utilización y la dosis recomendada.
Este es el enlace para poder ir a la tienda Mimasa : Mimasa té kukicha 115g