Descripción del cultivo de la guanabana
La familia Annonacea se caracteriza por ser plantas leñosas de hojas enteras, sin estípulas, flores hermafroditas, frutos por lo general en baya y frecuentemente reunidos formando frutos colectivos de los que forma parte el...
Siembra de guanabana
La guanábana se puede propagar por semilla o por arbolitos injertados. Para propagar por semilla, la semilla debe proceder de los mejores frutos de los árboles más productores y cuyos frutos sean de la...
Preguntas frecuentes sobre el cultivo de la guanabana
¿Dónde puedo sembrar guanábana?
La guanábana, se desarrolla bien entre los 500 y 1200 metros sobre el nivel del mar. La temperatura ideal puede estar entre los 25-28 grados centígrados, cunado las temperaturas bajan por...
Propiedades del cultivo de la guanabana
La fruta es muy delicada de color verde oscuro cubierta de espinas suaves. Es relativamente grande y de cáscara muy delgada. Se debe cosechar antes de estar madura la pulpa es blanca, cremosa, carnosa,...
Descripción botánica de la Graviola
- Árbol o arbusto: Perennifolio caducifolio, de 3 a 8 m hasta (10 m) de altura.
- Hojas: oblongo elípticas a oblongoobovadas, de 6 a 12 cm de largo por 2,5 a 5 cm de...
Sistema de producción de semillas de graviola
La organización para producir y distribuir la semilla de guanábana en nuestro país, va desde el sistema convencional de producción y mercadeo bajo la supervisión del estado, apoyado en una compleja red de instituciones...
El Guanabano
Árbol pequeño que Llega a alcanzar hasta 10 metros de altura, de follaje compacto, hojas simples, coriáceas verde oscuro, grandes y brillantes; flores bisexuales solitarias o en pares en tallos cortos que brotan de...
Riego y cuidados de la graviola
MANEJO DE LA PLANTACION DE LA GRAVIOLA
Fertilización adecuada de la graviola
La guanábana es un cultivo exigente a nitrógeno y potasio.
Antes de planear cualquier programa de fertilización, es conveniente hacer un análisis de suelo antes...
Cuando se realiza la cosecha de Guanabana
La guanábana tiende a florecer y fructificar en forma más o menos continua. En la zona Atlántica el cultivo tiene dos picos de producción: el primero se da en febrero y marzo y el...
Control de calidad que debe pasar la guanabana antes de comercializarse
El néctar, como todo alimento para consumo humano, debe ser elaborado con las máximas medidas de higiene que aseguren la calidad y no pongan en riesgo, la salud de quienes lo consumen....
Variedades de Guanabana
No existe descripción botánica alguna referente a variedades; sin embargo, los agricultores en las diferentes zonas hacen selecciones de los mejores árboles de acuerdo a la calidad de la fruta. En otros países, actualmente...
Cultivo de la graviola
La graviola o guanábana, es una especie susceptible al frío, y es la anonácea cuyos requerimientos de clima es el más tropical; cálidos y húmedos, característicos de altitudes menores de 1.000 msnm.
Requiere una temperatura...